El siguiente artículo del retirado académico (abogado y profesor de
legislación comercial) de la Wichita State University, en Kansas, Estados
Unidos, señor Dwight D. Murphey (1934), fue primeramente publicado en la
edición de la primavera de 2009 de The
Journal of Social, Political and Economic Studies. Se trata de una reseña
del libro de 2007 "After the Reich:
The Brutal History of the Allied Occupation", del periodista británico
Giles MacDonogh, autor de varios libros sobre la historia contemporánea de
Alemania, libro que es una documentada descripción de la desoladora realidad
que produjeron los Aliados y los soviéticos sobre la desventurada gente de la
derrotada Alemania y de Austria después de la Segunda Guerra (1945-1949). La
brutal ocupación por parte de vengativos vencedores incitó a éstos, y
fundamentalmente a los soviéticos, a violar masivamente (en estimaciones actuales)
a aproximadamente dos millones de mujeres, a encarcelar en campos de trabajo
forzado de los Aliados a más de cuatro millones de alemanes, y a imponer sobre
otras incontables cantidades de civiles una durísima lucha por la supervivencia
en una "paz" verdaderamente infernal, entre otras atrocidades de las
que no se habla en las escuelas públicas, el único verdadero
"holocausto", el del pueblo alemán, pero que la gente consciente
conoce. La revisión que el autor hace del libro mencionado de MacDonogh es
bastante comprometida y crítica, y revela sus debilidades. Hemos traducido el
texto desde el sitio del autor, dwightmurphey-collectedwritings.info.
Revisando
las Secuelas de la "Buena Guerra":
La
Verdad Emergiendo desde un Océano de Mitos
por Dwight D. Murphey,
2009